Comisión de Economía Carta abierta Buenos Aires

5Dic/080

Ante la ley de “Presupuestos mínimos para la protección de los glaciares”

 Juan Carlos Pavoni

 Abordamos este episodio desde la promoción irrestricta del papel del Estado en la defensa de la Nación y sus recursos naturales, nuestros recursos naturales.

            El veto de la Presidenta a una ley, que se inscribió claramente en la intención manifiesta de tender un cerco a la depredación de uno de nuestros importantes recursos hoy -y mucho más en un futuro no muy lejano- EL AGUA POTABLE, no debe pasar desapercibido para el pueblo de la Nación. Es él quien tiene la obligación de constituirse en el custodio último de nuestros recursos naturales y nuestra soberanía.

            Como parte de este pueblo alerta, observamos que detrás de este acto de la Presidenta, se manifiesta la presencia de intereses que no son los de la Nación y el pueblo todo, sino de un sector de origen transnacional y fuerte poder económico, capaz de cooptar con las peores armas a los sectores gobernantes de las provincias mineras y en consecuencia, incidir sobre la visión política de la dirigencia del estado nacional.

            No sería digno de este gobierno que el veto se consolidara; seguramente estaremos ayudando a la Presidenta, haciéndola fuerte en su negociación con los poderes políticos provinciales, a los que no vemos defendiendo los intereses federales, sino moviéndose en los estrechos límites de visiones electoralistas y prebendarias de la política.

            Cuando los dictámenes de organismos como el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales del estado nacional, las opiniones calificadas como las del Presidente del INTI Ing. Enrique Martinez y la casi unanimidad de los legisladores nacionales de ambas cámaras, avalan con entusiasmo el reforzamiento de la capacidad del estado para monitorear los recursos naturales, regular su explotación asegurando la sustentabilidad ambiental y preservando la enorme riqueza estratégica del agua potable en el futuro de la humanidad toda, resulta imprescindible tomar posición desde nuestras mejores tradiciones emancipadoras para constituirnos como Pueblo en lucha por la defensa de la Nación.

 

            Bs.As. 29 de noviembre de 2008.

¿Te gustó este artículo?

¡Suscríbete a nuestro feed RSS!

Publicado por admin

Comentarios (0) Trackbacks (0)

Aún no hay comentarios.


Leave a comment

Aún no hay trackbacks.