Comisión de Economía Carta abierta Buenos Aires

11Oct/120

EL TRIUNFO DE CHAVEZ Y LOS SILENCIOS DE LA “CENTRO-IZQUIERDA

Por Alejandro Rofman

El magnifico e incuestionable triunfo de Chávez -adalid del Socialismo siglo XXI- ha conmovido a toda América Latina y muy especialmente a aquellos que apostamos por proyectos nacionales de crecimiento inclusivo y transformación social. Junto a Evo Morales, Rafael Correa, Dilma Youseff ,Daniel Ortega, José Mujica y Cristina Fernández, Chávez representa el nuevo y cada vez más firme viento de esperanzas y realizaciones hacia un proceso de autonomía nacional, de igualdad social creciente y de incorporación a la ciudadanía de millones de habitantes , que recorre nuestro continente. A ello hay que agregarle una especial estrategia para la América en proceso de cambio con la creación de UNASUR, del nuevo tratado de Defensa solidario, del Banco del Sur, de los acuerdos energéticos, de medios de difusión y de identidad cultural etc.
El pueblo sumergido de cada uno de los diversos países, a partir de procesos específicos de acuerdo a la idiosincrasia nacional respectiva, ha visto nacer y desarrollarse una renovada utopía posible.
En estas circunstancias no existe la neutralidad, el olvido o la indiferencia, La dura pelea con el Poder nacional e internacional por la autonomía en el proceso de desarrollo supuso cortar amarras con el F.M.I. y destruir el intento avasallador del ALCA en Mar del Plata ,en el año 2005,Ello se logró a través de la movilización popular bajo el liderazgo de Néstor Kirchner y Hugo Chávez y se constituyó en el broche de oro de esta aventura redentora en plena marcha, duramente asediada por el capital financiero concentrado y los medios de comunicación monopólicos
Frente a esta innegable realidad, en algunos de los países citados, como en el nuestro, un segmento del otrora campo progresista, que se hace llamar de “centro-izquierda” ha resuelto abandonar totalmente el proyecto liberador y plegarse a la derecha. En tal espacio heterogéneo actúan sectores del socialismo pro-Ajuste de la Alianza y amigo de los conversos de la Internacional Socialista, pequeños sectores gremiales auto excluidos del proyecto nacional, popular y democrático y desprendimientos de fuerzas políticas tradicionales que, en sus discursos, ignoran la gran transformación latino-americana en marcha. Incluso reniegan de las figuras históricas del Socialismo argentino, como Alfredo Palacios, que siempre luchó en pos de la Unión Latinoamericana antimperialista y de Guillermo Estévez Boero, que exaltaba en cuanta ocasión tuviese la consolidación de la hermandad en pos de la soberanía nacional y la liberación social de los pueblos de América Latina. El entusiasta apoyo de Jorge Rivas al gobierno bolivariano marca, con claridad, la opinión auténticamente socialista en la Argentina
Los actuales dirigentes del socialismo en la Argentina se reúnen con partidos de la Internacional Socialista que están sepultando los restos del Estado de Bienestar de los pueblos europeos. Mientras, tales dirigentes, no hacen ni la más minima referencia ni acompañan con su presencia los procesos que efectivamente avanzan con las ideas del Socialismo en nuestro continente como el venezolano, el ecuatoriano y el boliviano
Un ejemplo reciente de esta declinación total de los principios de transformación social fueron las declaraciones del actual diputado de Proyecto Sur, Pino Solanas al diario Pagina 12 en su edición del lunes 8 de octubre pasado. En su crítica al gobierno kirchnerista expresa que “… potenció la desunión del país” (sic) no explicando a que unión se refiere salvo que pretenda que la política gubernamental se coaligue con la de la Sociedad Rural, con la de los grupos monopólicos de los medios de difusión, con la del capital financiero concentrado y con la de los organismos de financiamiento internacionales que postulan el Ajuste recesivo. Pero lo más insólito de estas declaraciones viene después. El diputado Solanas afirma que, en la estrategia del gobierno nacional “… lo neoliberal grueso no se ha tocado, con una astuta combinación de políticas neokeynesianas y de defensa de derechos humanos, pero eso es algo que hacen hasta los países más conservadores del mundo” Así que ahora nos enteramos que en España, Portugal, Alemania, Gran Bretaña, Italia y Grecia, para citar donde gobiernan partidos conservadores ,las políticas en marcha apuntan a una ampliación decidida de las conquistas sociales de sus poblaciones. ¿Leerá los diarios el diputado Solanas? Si de vez en cuando lo hace, ¿se habrá enterado, entonces, que desde hace dos años, para pagar la deuda de esos países con los acreedores financieros externos o para apuntalar una reducción salarial que les permita competir exitosamente en los tormentosos mercados internacionales se han dedicado, en forma sistemática, a destruir todas las conquistas sociales acumuladas por sus respectivos pueblos. ¿Se habrá anoticiado el diputado Solanas que las políticas de los gobiernos “más conservadores” de todo esos países incluyen fuertes rebajas en las pensiones y jubilaciones, en los sueldos de los funcionarios públicos, en las nóminas de empleo estatal, con despidos muy elevados, en las prestaciones sociales, en salud, en educación, etc.? Todas estas conquistas históricas se están tirando por la borda en esos países para salvar al derrumbe del capitalismo financiero y productivo de las economías europeas Recordemos que estas conquistas fueron derechos humanos inalienables hace 30 o 20 años y que ahora se transgreden con amenazas, presiones, chantajes y complicidades espurias internas, entre ellas las de los partidos socialdemócratas otrora ardientes defensores del Estado de Bienestar.
Si estos son los postulados de los sectores políticos que agrupan a la centro-izquierda pobre porvenir nos espera si pretenden representarnos. Se han olvidado de América latina, en primer lugar, y se han distanciado de los sectores populares en segundo término Incluso han roto con el proceso de construcción de un nuevo país en la Argentina, que personificado en la actual Presidenta sólo recibe denuestos de sus integrantes, mientras que Chávez saluda la figura de Cristina Fernández como su principal admirador y la presenta ante los cientos de miles de alegres conciudadanos como ejemplo en la manifestación popular que celebró su reciente victoria.
Es hora de desenmascarar a estos profetas del olvido, dejando al descubierto sus verdaderas intenciones que consisten en abandonar sus idearios libertarios de años atrás para sentarse a la mesa del Poder donde dominan los mentores del capitalismo salvaje , de la renta especulativa de la tierra y del Ajuste permanente.

¿Te gustó este artículo?

¡Suscríbete a nuestro feed RSS!

Publicado por admin

Comentarios (0) Trackbacks (0)

Aún no hay comentarios.


Leave a comment

Aún no hay trackbacks.