Datos de las elecciones legislativas 2013
Los datos están llenos de sorpresas Ya varias las he ido citando y ahora quiero hacer una breve síntesis
1. - El porcentaje del Frente para la Victoria y sus variados aliados supero en todo el país el 33,5 % y podría ser algo más, si se reconociera el origen ideológico de muchos pequeños partidos provinciales.
2. - En las escasas elecciones en que se eligieron cargos ejecutivos (gobernador e intendentes) los porcentajes del FPV y aliados subieron espectacularmente. El caso paradigmático fue Bariloche donde de un 37 % en las PASO se pasó quince días después a 53 % obtenidos por las listas K para intendente, que gano la postulante del FPV. Luego se dio en Corrientes- con el caso resaltante de Goya la segunda ciudad de la provincia donde se creció entre el 37 % de las PASO al 52 % para intendente hace menos de un mes. Para desmentir que esta tendencia que sostiene que solamente en provincias "pobres" o de "mediano ingresos", está el caso de Santa Fe, donde el domingo pasado- como ya comenté- se eligieron intendentes en ocho municipios. En cuatro de ellos se ganó la elección de intendente con altos porcentuales muy superiores sin duda a la misma elección de diputados. Pero lo notable es que de esas cuatro ciudades, dos de ellas son del Gran Rosario, fuera de la ciudad de Rosario, pero en el conurbano respectivo, muy populosas y sede de población dormitorio y de grandes fábricas metalúrgicas y de aceite y harina de soja. Las otras dos son ciudades de la Pampa Húmeda sojera, donde las votaciones favorables superaron el 40 % No tengo los datos de diputados nacionales pero otra vez, por la tendencia de los departamentos en las cuales se integran - tienen que ser superiores a la de diputados nacionales.
3 - Lo que viene es que hay dos elecciones más: una de ellas es la de intendente de Salta Salvador Mazza, en un par de domingos, y la otra del Gobernador de Santiago del Estero, el 7 de diciembre. En la primera, gobernaba un intendente del PJ que fue destituido porque lo encontraron en un prostíbulo cuando la policía lo allanó Y en la segunda va de candidata la mujer de Zamora, una abogada y psicóloga santiagueña que conocí en un viaje a España hace tres años. Es mucho más joven que su esposo el actual gobernador y muy agradable. Veremos si la tendencia se mantiene pero apuesto a que sí En realidad en S. del Estero es difícil que suba mucho más porque para diputados Zamora saco la friolera del 76 % y una lista del FPV obtuvo otro 4 % que seguramente ahora se van a volcar a la mujer de Zamora. ¿Cuánto más del 80 % se puede obtener?
4. En síntesis, si se evalúa todo lo arriba dicho y las tendencias se mantienen estaremos presenciando un proceso singular. Una elección legislativa con mucho reparto de preferencias que, cuando se transforma en puestos ejecutivos, repite lo de 2011 ampliado
Alejandro Rofman
¿Te gustó este artículo?
Aún no hay trackbacks.
Leave a comment