UN TRISTE FINAL DE FIESTA
Alejandro Rofman
El mundo del trabajo en la Argentina ha experimentado en el final de fiesta del gobierno de Cambiemos un muy triste comportamiento Asi como el actual Presidente afirmo a poco de asumir que”… se lo debería juzgar por su capacidad de reducir la pobreza al final de su mandato”,sería necesario emitir un juicio concluyente sobre su desempeño en el terreno laboral, a poco de cerrarse su mandato presidencial
Los datos revelados por las estadísticas oficiales permiten anticipar un juicio profundamente negativo,en una cuestión central de toda gestión política a nivel nacional. La cantidad de trabajadores registrados, es decir que trabajaron cumpliendo la patronal todas las obligaciones derivadas de la legislación social , y el salario medio de los trabajadores se desplomaron en el tramo más cercano al cierre del cuatrienio y exhibieron niveles inferiores a los datos del 2015.
La cantidad de asalariados registrados en agosto ultimo según el Ministerio de Produccion fue de 6.096.000 empleos formales, datos que suponen una caída del 2,3 % según el registro de doce meses antes. En un año se perdieron 140.400 puestos de trabajo. Encbeza esta lista la industria manufacturera, con una caída de 154.000 puestos de trabajo desde noviembre de 2015.
Si nos remitimos a la remuneración del mundo del trabajo en el año que se cerró entre agosto del añpo actual y el mismo mes de 2018 la caída en términos de poder adquisitivo de los salarios totales del sector privado fue del 7,8 % En el sector publico y en el sector `privado registrado la caída fue del 6,8 & y 6,2 % respectivamente. Lo más triste consistió en que la reducción del salario real entre las asalariados no registrados( en negro),según fuentes oficiales, fue de nada menos que el 12,8 % entre ambos agostos La estadística oficial consigna que desde que asumió el ing Macri la presidencia hasta agosto de este año pàra toda la actividad laboral la perdida de valor del salario alcanzo el 19 %.
Este último aspecto es crucial para juzgar la gestión publica del cuatrienio Nos pregu ntamos.QUIEN LE DEVUELVE A LOS TRABAJADORES ACTIVOS(LAS PERDIDAS DE INGRESO TAMBIEN ALCANZA A LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS) LO QUE DEJARON DE PERCIBIR EN RELACION AL AUMENTO DEL COSTO DE VIDA?. HAY RESPONSABLES DE ESTA ALARMANTE DISMINUCION DE INGRESOS ¿ QUEDARAN IMPUNES? SE LES REINTEGRARA LO PERDIDO A LOS QUE FUERON PERJUDICADOS POR LAS POLITICAS IMPLANTADAS EN ESTE CERCANO PERIODO QUE AHORA AFORTUNADAMENTE SE CIERRA?
No debe sorprender entonces el voto popular del 27 de octubre que consagro con prácticamente la mitad del electorado una opcion política cuyo principal objetivo será desterrar el modelo neoliberal que primó en la Argentina desde 2015 a 2019 y reemplazarlo por otro que afiirme el mercado interno y el consumo, eleve el poder adquisitivo de todas las remuneraciones y reconstruya el tejido productivo y social hoy tan dañado
¿Te gustó este artículo?
Aún no hay trackbacks.
Leave a comment