Comisión de Economía Carta abierta Buenos Aires

25Feb/097

Revista Realidad Económica

Artículos completos de Realidad Económica

Subordinación productiva en las economías regionales de la posconvertibilidad

Alejandro Rofman, Ariel García, Liliana García, Florencia Lampreabe, Esteban Rodríguez, Juan Manuel Vázquez Blanco

 

EE.UU.

Obama y el futuro de la política exterior estadounidense: una mesa redonda

Amy Goodman

 

Pobreza y Marginación

La propiedad de la tierra como un proceso. Estudio comparativo de casos en ocupaciones de tierras en el Area Metropolitana de Buenos Aires

María Cristina Cravino

 

Especiales

El trabajo en Argentina. Condiciones y Perspectivas

CENDA

 

Argentina

La gestión de la economía argentina

Carlos Heller

 

Latinoamérica

Histórico parto

Hugo Moldiz

 

Artículos relacionados:

. Análisis de la nueva Constitución Política del Estado boliviano / Raúl Prada Alcoreza
. Bolivia: una guerra que había comenzado hace mucho tiempo / Ramiro Lizondo Díaz

 

Latinoamérica

Prueba de fuego: América Latina frente a la crisis

Manuel Jesús Hidalgo

 

Resto del mundo
Gaza: paisaje después de la batalla
Ignacio Álvarez-Ossorio Alvariño

 

Argentina
Cifras para pensar: Innovación en la industria nacional de maquinaria agrícola
Diego Hybel

 

Argentina
Análisis sectoriales
Centro de Estudios para la Producción

 

Política y empresas en la integración energética latinoamericana

 

Opinión pública, mediatización y representación democrática: la conflictiva construcción de horizontes colectivos de sentido

 

La privatización y regulación de los ferrocarriles en Argentina. La dimensión de lo político en las políticas de reestructuración de sector

 

Crisis de las democracias y movimientos sociales en América Latina: notas para una discusión

 

El día que los intelectuales decretaron la muerte de las clases. Un diagnóstico del momento teórico actua

 

Articulos completos de Realidad Económica
Medios y fines
Roberto Gómez*
La creciente concentración mediática constituye un factor que distorsiona la percepción de la realidad e impide la formación de un pensamiento crítico, reflexivo, que pueda operar en favor de la transformación económico-social del país. Una nueva ley de radiodifusión, actualmente en debate, debe apoyarse en el derecho constitucional a la información de todos los ciudadanos.

Articulos completos de Realidad Económica
Teoría(s) de la dependencia
Atilio Borón*
La teoría de la dependencia o las teorías de la dependencia, son un producto genuino de América latina. El contexto histórico en el cual dicha teoría se desarrolla es la década de los ‘60. Es muy importante tener en cuenta ese dato porque ésos son los años en que se producen grandes cambios en todo el mundo y en las más diversas expresiones de la vida social...

 

Articulos completos de Realidad Económica
Elecciones en Estados Unidos y crisis mundial
Axel Kicillof*
A nadie se le escapa que, debido a la posición mundial ocupada por Estados Unidos, prácticamente cualquier cambio en sus políticas, ya sean externas o internas, tendrá siempre un considerable impacto en el resto del planeta. Pero el hecho de que el candidato ganador haya enarbolado como emblema de campaña su voluntad de “cambio” no debería suscitar, con todo, una atención desmesurada en la actual encrucijada. En rigor, el centro del escenario no está actualmente ocupado por la cuestión de la igualdad racial ni tampoco por otros temas tan sensibles como el retiro de las tropas de Irak o la reforma del sistema de salud. Como por sorpresa, la crisis financiera que estalló súbitamente en el último tramo de la carrera electoral se transformó rápidamente en uno de los factores fundamentales tanto para comprender su resultado como para articular cualquier reflexión acerca del futuro gobierno de Obama. De hecho, millones de estadounidenses confesaron haber cambiado su voto por el temor a perder sus empleos.

 

Paro agrario: crónica de un conflicto alargado*

 

El desarrollo como conflicto institucionalizado*

 

Políticas y estrategias de desarrollo en América Latina y Asia (primera parte)

 

 

¿Te gustó este artículo?

¡Suscríbete a nuestro feed RSS!

Publicado por admin

Comentarios (7) Trackbacks (0)
  1. ЎUf, me gustу! Tan clara y positiva.

    Boldy

  2. Greatings, ЎUf, me gustу! Tan clara y positiva.
    Gracias

    Doggy

  3. muy buena

  4. che pongan un espacio para escribr el tema adesarrollar.queria saber de ´la junta nacional de vitivinicultura,que es el I.N.T.A.

  5. Queria saber si me pueden enviar los articulos de Jose Gervacio Paz, publicados en la revista en el año 2001

  6. Hola, quería saber si es posible me envien el artículo del DR Raul Bernal Meza «La mundialización, origenes y fundamento de la nueva organizacion capitalista mundial». del Nº 150 agsoto-2007 pp 33, 52

    Muchas Gracias!

  7. Danatela
    No poseemos digitalizado el material que solicitás. Ese es el motivo por el cual no estamos en condiciones de enviártelo.
    Saludos cordiales
    Comisión Economía Carta Abierta.


Leave a comment

Aún no hay trackbacks.