Se celebró en Don Benito (Badajoz) el debate «Contra la crisis, más derechos»
Una veintena de ciudadanos de Don Benito, Villanueva de La Serena y otras localidades extremeñas participó en el debate sobre la crisis convocado por varias organizaciones políticas y sociales
Don Benito | Para Kaos en la Red | Hoy 13:14 | 27 lecturas
www.kaosenlared.net/noticia/celebro-don-benito-badajoz-debate-contra-crisis-mas-derechos
Una veintena de ciudadanos y ciudadanas de Don Benito, Villanueva de La Serena y otras localidades extremeñas participaron en el acto público "Contra la crisis, más derechos", celebrado en la tarde-noche del jueves 26 de marzo en el Centro Educativo Municipal de Don Benito (Badajoz), convocado por ADICAE, Democracia Cívica, el Foro Social de Villanueva, Izquierda Unida de Extremadura y Los Verdes de Extremadura, en respuesta al llamamiento a la movilización ciudadana internacional lanzado por el IX Foro Social Mundial.
Se sucedieron en la primera hora del acto las intervenciones introductorias de Mario Trinidad, Pedro Escobar, Carmen de la Marta y Jónatham Moriche.
Mario Trinidad, ex-diputado, ex-subsecretario de Cultura y colaborador de El País y otros medios de comunicación, hizo un repaso de la situación económica y analizó la políticas económica y social del gobierno del PSOE, que consideró guiada por un "error de diagnóstico" sobre la verdadera naturaleza y alcance de la situación, lastrada por la "indefinición ideológica" y que sigue "la misma melodia" que las propuestas de la derecha y la patronal.
Pedro Escobar, coordinador general de Izquierda Unida en Extremadura, definió la situación actual como "una crisis del modelo de producción capitalista" que es también "crisis de valores y crisis de civilización", presentó algunas de las propuestas de IU ante la crisis en materias como la progresividad fiscal, criticando medidas antisociales como la supresión del impuesto sobre el patrimonio, y dedicó también especial atención a la situación extremeña, haciendo hincapié en cuestiones como el ineficaz modelo de propiedad de la tierra de uso agrario y el grave impacto que la revisión de las balanzas fiscales puede tener en la economía regional.
Carmen de la Marta, coordinadora de ADICAE en Extremadura, glosó la trayectoria y la finalidad de la asociación, describió su trabajo cotidiano de información general a los ciudadanos en materias de consumo, ahorro e inversión, de denuncia de estafas y prácticas fraudulentas y atención directa a los afectados, y de iniciativa legislativa en materia de protección de los derechos de los consumidores, y apeló a un "cambio de mentalidad desde abajo" que permita a la sociedad defenderse de la desinformación, el consumismo y el endeudamiento.
Cerró esta primera tanda de intervenciones Jónatham Moriche, secretario del Foro Social de Villanueva, que definió el neoliberalismo como "guerra de clases de los de arriba contra los de abajo", criticó el "comportamiento mafioso" de los mercados financieros y las corporaciones transnacionales y pidió la puesta en libertad del activista anticapitalista Enric Durán y que "la justicia se dedique a perseguir a los culpables de la crisis y no a quienes nos han advertido de ella".
En el amplio debate posterior, que se extendió durante algo más de una hora, fueron objeto de discusión temas como la privatización de los servicios públicos y el recorte de derechos sociales, las complicidades entre la clase política y el mundo de los negocios, la necesidad y las posibilidades de intervención de la sociedad a través de la acción política...
Durante el debate se informó de la manifestación del sábado 28 en Mérida convocada por la Coordinadora Anticapitalista, y el Foro Social anunció que próximamente convocará un acto sobre la crisis y el empleo en Villanueva de La Serena.
http://donbenito26m.blogspot.com | donbenito26m@gmail.com
¿Te gustó este artículo?
Aún no hay trackbacks.
Leave a comment