Comisión de Economía Carta abierta Buenos Aires

27Jul/091

Una reflexión del Peronismo 26 de Julio

Legislativas Junio 2009


 

El 28 de Junio,  la lista del FJpV, a Diputados Nacionales, encabezada por Néstor Kirchner, perdió por 2,5 puntos en la Provincia de Buenos Aires. También perdió en Santa Cruz, el territorio político de los dos presidentes. No obstante, en CATORCE Provincias triunfaron las listas que apoyaban al Gobierno Nacional representando el 31,03 % del total de votos emitidos y, por lo tanto, fue la opción más votada en términos comparativos. La segunda fuerza UCR, CC, Juecismo y Cobismo (que no presentaron  listas únicas en todos los lugares, Por Ej., en Córdoba y Corrientes fueron enfrentados), sumaron el  29% y tercero el  PRO con el 18.5%.  Sin embargo, a partir del 10 de diciembre, el Gobierno Nacional  perdió  el quórum propio en  diputados y la mayoría en senadores.
El Peronismo 26 de Julio apoyó decididamente en todo el País, los candidatos del Gobierno Nacional.  Ratificamos lo acertado de esta opción porque reconocemos la voluntad de ese espacio en  tratar de torcer  el rumbo a favor de la Justicia Social,  por primera vez, luego de la dictadura genocida del 76 y de las sucesivas claudicaciones de los gobiernos democráticos. En esa voluntad, nos reconocemos y nos involucramos. Pero con esto no alcanza, como quedó demostrado. Se necesitan acciones que organicen al pueblo y logren movilizarlo hacia un espacio más amplio donde sus reivindicaciones sean más urgentes que la renta externa ó la seguridad jurídica de las multinacionales, en donde no nos preocupen  los adinerados con su frase  ¿está mal tener plata?, porque lo que está mal es ser pobre. Sin dudas, la restauración conservadora no  sólo va a intentar capitalizar el sentido del voto hacia sus propios fines,  sino que lo hará efectivamente porque tiene más poder (relativo).  Para muestra, tomemos nota de los que se resaltan como posibles presidenciales: Macri, Reuteman, Cobos. Como si  el amplio margen de triunfo de los gobernadores  Alperovich, Zamora, Insfrán ó Das Neves, entre otros, no tuviera ninguna significación. O, no  importara la pérdida de 16 puntos del oficialismo de Macri (46% vs. 31%), a menos de dos años de gestión; ó  que el Reutemanismo ganó por estrecho margen senadores pero perdió en diputados  ó que Cobos puede considerarse un ético republicano siendo oficialismo y oposición al mismo tiempo.
Desde nuestro lado, los Peronistas Consecuentes seguiremos  disputando la representación para que los humildes seamos sus principales protagonistas y poder expresar nuestra vocación transformadora  como parte de una opción mayoritaria. También el Radicalismo deberá estar muy atento a sus errores y sus debilidades para no ser instrumento de una nueva ofensiva de sectores de la dependencia, que intentarán hacer caer todo lo que se hizo bien y no avanzar  para mejorar la calidad de vida de todos. Sabemos que las consideradas opciones  opositoras (son varias)  no tienen mejores propuestas para conducir al pueblo argentino hacia un efectivo desarrollo. Y que los sectores de la antipatria  tuvieron más poder y ascendencia social en otras oportunidades (76,81,89, 99,2001,2002), que la que tienen hoy. Las crisis son oportunidades y, en política se puede retroceder y después volver a avanzar.  Asimismo, enfatizamos que los partidos políticos en la Argentina están en crisis desde el reinicio democrático. La necesidad de construir un gran frente estratégico (no meramente electoral)  que atraviese a todos los partidos con base popular,  es un imperativo desde hace varias décadas. Nuestra agrupación  lo tiene como principio fundante. Pero no creemos en  los  “atajos”  que han resultado  estériles en el pasado reciente  y sin embargo, se sigue transitando una y otra vez por el autodenominado “progresismo”.
Elegimos contribuir a la construcción de un  Frente de Liberación desde nuestra propia fuerza y con nuestra identidad, el Peronismo, aquél que logró la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación. Confluyendo con otros grupos peronistas y  otras identidades políticas y promoviendo  la Unidad Latinoamericana porque tenemos un destino común. El golpe militar en Honduras con apoyo de su Congreso,  nos indica los límites de algunos procesos democráticos en el continente. El repudio generalizado de su pueblo, los países de la Región, la  OEA e incluso del Gobierno de EEUU, deberían lograr  la restitución de Zelaya, su legitimo Presidente. Lo ocurrido, como los ataques a Evo Morales, Correa, Chávez, y nuestra  propia Presidente, nos debe advertir sobre  las intenciones de los sectores concentrados de la economía, el rol desestabilizante de los grandes medios de comunicación y la complicidad  de algunos partidos políticos y una parte de la Jerarquía eclesiástica que, en Honduras, utilizaron la propia democracia contra sí misma.
Las elecciones del domingo 28 de junio en la Argentina,  fueron absolutamente transparentes y esto nunca debió ponerse en duda (no había razones para hacerlo). Sin embargo, la  infamia de algunos dirigentes persistió  hasta último momento agitando la posibilidad de fraude. Hay mucho para hacer, para decir, para debatir y sobre todo para construir porque tarde ó temprano y  cueste lo que cueste, la Patria Vencerá.

 

 

______________________________________________________________________________________________________________________

 

 Frente Político y Territorial Evita, Grupo "Imprenta", Militancia Federal,

 Movimiento Evita, Kirchnerismo Calamuchitano, Agrupación Marechal en el Peronismo de la Victoria,

 Peronismo Militante-Megafón,  Proyecto Popular Río IV, " La Cámpora",  Movimiento Peronista 26 de Julio;   Movimiento Popular Libertador San Martin (cba) del Frente Transversal Nacional y Popular ; Movimiento de Unidad Popular (M.U.P.)

 

Desde este espacio difundimos lo que va produciendo la gente como forma de aportar a la consolidación del Proyecto Nacional y Popular revitalizado en nuestra patria a partir del año 2003 con la asunción del Compañero Néstor Kirchner.

Entendemos que debemos esforzarnos por generar caminos populares de debate y de difusión de las propuestas nacionales, pues la prensa en general está al servicio de los intereses de la antipatria.

Porque como decía Jauretche,  Libertad de los intereses antinacionales y antipopulares, para impedir que lo nacional y popular tenga medios de expresión. Esto es lo que se llama aquí  libertad de prensa”.

 

Final del formulario

Desde aquí recomendamos leer Página 12,  escuchar Radio Nacional y Radio Cooperativa AM. 740 (http://www.am740.com.ar/) ;  los noticieros de canal 7; los programas del canal Encuentro; leer http://www.politicaymedios.com ; http://www.diariomardeajo.com.ar/

Y en la Web, recomendamos: http://peronismocordobes.blogspot.com/ ;  http://juventudperonista13.com.ar/   http://www.argentinaparatodos.com; http://nacionalypopular.com/  http://www.elargentino.com/  http://www.agenciaelnaciente.com.ar ;  La Web del Movimiento Octubres: www.octubres.org.ar; una excelente revista digital: www.redaccionpopular.com ;  http://www.prensared.com.ar/ la agencia de noticias del CISPREN; http://www.enriquelacolla.com/sitio/index.php, la precisa página de Enrique Lacolla y una buena radio en vivo con pagina Web: http://www.radiotvfederal.com; ;   www.26dejulio.org.ar

Blogs Militantes: Un Blog para información técnica precisa:  http://datosduros.blogspot.com/

El Blog de Proyecto Popular de Río IV: http://lacorrienterioiv.fullblog.com.ar/?topico=General

Una amplísima Biblioteca de buen material:  http://labibliotecapacourondo.blogspot.com/ http://www.derechoshumanosxjaviergarin.blogspot.com/

El Blog de Carta Abierta  Córdoba: http://cartaabiertacordoba.blogspot.com  ; www.26dejulio.org.ar
www.26regionalcentro.blogspot.com
  ; http://www.agenciapacourondo.blogspot.com/ ;  www.4rtomundo.fullblog.com.ar 
http://kirchnerista.blogspot.com/ ; http://kalmakampokaminemos.blogspot.com/  www.fpt-evita-cordoba.blogspot.com ;   www.jupbsas.blogspot.com ;  La imperdible  Nac y Pop:  http://nacionalypopular.com/; un blog de San Luis: http://www.populardesanluis.blogspot.com/ http://www.despiertaamericalatina.blogspot.com/

La radio de Madres de Plaza de Mayo: AM 530 ó en Internet: http://www.madres.org/  www.cartaabiertasgo.blogspot.com ; http://www.todosporolavarria.blogspot.com/ ;   http://artepolitica.com/ http://agenciapacourondo.blogspot.com/  http://lamingaenmovimiento.wordpress.com/ ; la Cámpora en Córdoba: http://lacamporacba.blogspot.com/  ;  Blog de la JP de Jesús María (Cba.): http://www.juventudperonista13.com.ar/

El Blog de Luis D’Elía :  http://blogs.clarin.com/luisd-elia/posts;  Confederación de Radios y Medios de Comunicación :

http://www.lacorameco.com.ar/;  http://trincheradelperonismo.blogspot.com/ ; http://www.revista-zoom.com.ar/

 

Promovamos el consumo de bienes fabricados en nuestro país.

 

¿Te gustó este artículo?

¡Suscríbete a nuestro feed RSS!

Publicado por admin

Comentarios (1) Trackbacks (0)
  1. Hola,
    ЎGracias! Ahora me irй en este blog cada dнa!
    Gracias

    Truden


Leave a comment

Aún no hay trackbacks.