La gente, Honduras y Carta Abierta
Etiquetas: carta abierta, golpistas
Hace unos días, no recuerdo que canal y/o programa de tv salió a la calle a preguntar qué sabía sobre Honduras. Excepto un sólo entrevistado que supo responder y, por suerte, sabía mucho del tema, el resto: ignorancia. Tras esa pregunta, ante la respuesta "no, no tengo idea", repreguntaban si sabían quién era Zulma Lobato. Por supuesto, todos sabían quien era este pobre hombre devenido a travesti mediático.
El móvil se había instalado sobre la calle Florida.
A que viene todo esto, se preguntaran ustedes, bien, viene a cuento porque anoche, un grupo de aproximadamente unas 80 personas, nos presentamos en la puerta de la Embajada de Honduras, convocados por el Espacio Carta Abierta.
Ahí se acercaron Girotti, Tati Almeida, Eduardo Jozami, entre otros conocidos, además de los chicos del comedor los pibes de la boca y un grupo de muchachos y muchachas del PCCE; por suerte me encontre con Anita, así que, por lo menos, dos blogueros estuvimos.
El punto era presentar una carta de rechazo al golpe de Honduras, pero esa sede diplomática hace unos veinte días que no tiene embajador y tampoco nos recibieron, así que se procedió a dar lectura a la Carta en la calle y luego se recito una poesía, ah, también hablo Jozami.
Les cuento todo esto por que si pretenden encontrar algún medio argentino que refleje esta acción de Carta de Abierta no lo van a encontrar, por lo menos yo, no lo encontre.
Entonces, si ellos -los medios- son los encargados de informar, mal pueden despues salir a preguntar sobre algo que no difunden, aunque ello no debe ser tomada como una dispensa para la gente -citada en el primer párrafo- que desconoce que pasa en Honduras.
Por último si alguno tiene interés en saber un poco más sobre lo de anoche, puede leerlo en ésta nota del diario La Jornada de Méjico... sí, un diario de Méjico es quien refleja la acción de Carta Abierta... es lo que hay.
¿Te gustó este artículo?
Aún no hay trackbacks.
Leave a comment