Comisión de Economía Carta abierta Buenos Aires

30Jul/100

2º Foro para la elaboración de Políticas Públicas de Salud: Política de medicamentos

13 de agosto de 2010 a las 17,45 en la Sala J.L. Borges de la Biblioteca Nacional (la actividad comenzará puntualmente a las 18 hs.)

Convoca y Organiza: Espacio Carta Abierta

Firmes en la convicción de que el derecho a la salud sólo puede concretarse a través de un Sistema Nacional de Salud que articule, coordine y complemente acciones y recursos de todos los sectores y jurisdicciones sanitarias convocamos, en este segundo Foro, a debatir acerca de la necesidad de una política de medicamentos que acompañe en el terreno de la salud los avances que las políticas públicas han tenido en otros terrenos. Proponemos algunos puntos para centrar el debate:

1. Demanda pública de medicamentos
2. Estado de situación de los laboratorios de producción pública
3. Actividades de coordinación (existentes y potenciales) entre las distintas unidades de producción
4. Líneas productivas prioritarias y estratégicas.
5. El mercado internacional de medicamentos. Límites y posibilidades

Para ello invitamos a algunos de los protagonistas indispensables en este campo:

Dr Francisco Leone, Sanitarista: Rol del Estado en las políticas de medicamentos

Dr Martín Isturiz, Investigador CONICET, Coordinador Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología: Políticas de medicamentos desde la investigación

Dr Ricardo Martinez, Sanitarista: Políticas de medicamentos. Importancia de un organismo estatal de regulación

Dr Constantino Toulupas, médico especializado en farmacología y docente en farmacología aplicada: Políticas de medicamentos desde la producción y el mercado

Ingeniero Carlos Arques, miembro del directorio del LIF ( Laboratorio Industrial Farmacéutico S.E., Santa Fe): Políticas de medicamentos desde la producción pública

Con la decisión de incidir con fuerza en el debate político de cara al 2011
Para analizar juntos qué sistema de salud tenemos
Para pensar juntos qué sistema de salud queremos
Y para empezar a construir colectivamente un proyecto de Salud

¿Te gustó este artículo?

¡Suscríbete a nuestro feed RSS!

Publicado por admin

Comentarios (0) Trackbacks (0)

Aún no hay comentarios.


Leave a comment

Aún no hay trackbacks.