Comisión de Economía Carta abierta Buenos Aires

12Jul/124

CEFID-AR SEMINARIO CRISIS INTERNACIONAL: SU DESPLIEGUE EN EUROPA Y POTENCIALES IMPACTOS EN AMÉRICA LATINA

Buenos Aires, 19 de Julio de 2012
Salón de Actos del Banco Nación

El Cefid-Ar organiza el día 19 de julio el Seminario Crisis internacional: su despliegue en Europa y potenciales impactos en América Latina.
La importancia del tema y sus consecuencias motivó para realizar este encuentro con invitados nacionales y extranjeros para enriquecer el debate.
La apertura estará a cargo de Cecilia Nahon, Secretaria de Relaciones Económicas internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. El Director del Cefid-ar, Guillerma Wierzba en su presentación hablará de los objetivos del seminario y de su importancia.
Participarán por Europa, el Prof. Costas Lapavitsas, Asesor de Syriza y profesor de la Universidad de Londres; por Italia disertará el Prof. Gennaro Zezza de reconocida trayectoria. El análisis introductorio estará a cargo de Enrique Arceo.
La Presidente del Instituto de Investigaciones Económicas Aplicadas (IPEA, Brasil), Vanesa Petrelli Correa y Diego Borja Coordinador de Políticas Económicas del ALBA, nos darán su visión y analizarán los potenciales impactos en la Región. Compartirán el panel con autoridades del Ministerio de Economía, Emmanuel Agis, subsecretario de política Económica, y con el Gerente principal de Investigaciones económicas del BCRA, Matias Vernengo. La introducción estará a cargo de Matias Kulfas.
Cerrará el Sr. Juan Carlos Fábrega Presidente del Banco Nación y del Cefid-Ar.

SEMINARIO
“CRISIS INTERNACIONAL: SU DESPLIEGUE EN EUROPA Y
POTENCIALES IMPACTOS EN AMÉRICA LATINA”
Banco de la Nación Argentina, Salón de Actos.
Av. Rivadavia 325 1er piso.
Buenos Aires, 19 de Julio de 2012

Sesión de la mañana
9.30 Hs. Inscripción
10 hs. Apertura a cargo de la Embajadora Cecilia Nahón - Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales,
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto -
Presentación del seminario a cargo de Guillermo Wierzba - Director del CEFID-AR -
10.30 – 13.30hs Crisis en Europa
Introducción a cargo de Enrique Arceo - Investigador invitado de FLACSO y CEFID-AR -
El caso griego, Costas Lapavitsas - Universidad de Londres, Departamento de Economía -
Café
El caso italiano, Gennaro Zezza - Universitá degli studi di Caglari, Italia -
Coordinación y comentarios: Pedro Brieger
Sesión de la tarde
15.30 -18.30 hs. Potenciales impactos en América Latina
Introducción a cargo de Matias Kulfas - Gerente General del BCRA -
Vanessa Petrelli Corrêa - Presidente del Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (IPEA, Brasil).
Emmanuel Agis - Subsecretario de Política Económica, Ministerio de Economía -
Café
Diego Borja - Presidente de la Comisión Económica Presidencial para una nueva arquitectura financiera de Ecuador y Coordinador de Políticas Económicas del ALBA -
Matías Vernengo - Gerente Principal de Investigaciones económicas del BCRA -
Coordinación y comentarios: Raúl de la Torre
18.30 Cierre a cargo del Sr. Juan Carlos Fábrega - Presidente del BNA y Presidente del CEFID-AR -

¿Te gustó este artículo?

¡Suscríbete a nuestro feed RSS!

Publicado por admin

Comentarios (4) Trackbacks (0)
  1. Para inscribirme al Seminario

  2. Solicito mi inscripcion en el Seminario sobre crisis internacional del dia 19 de Julio 2012

  3. Solicito mi inscripcion en el Seminario sobre Crisis Internacional el dia 19 de julio de 2012

  4. RESPNDO PARA LOS TRES QUE PREGUNTAN POR EL SEMINARIO QUE LA ENTRADA ES LIBRE Y GRATUITA.

    COMISI´N DE ECONOMÍA


Leave a comment

Aún no hay trackbacks.