Estos planes siempre concluyen con un desastre
Alejandro Rofman
Se avecina un año electoral en donde se deberá seleccionar la nueva conducción política del Poder Ejecutivo y el control del Congreso Nacional. Las agrupaciones opositoras todavía no han perfilado qué proyecto de país pretenden instalar si logran alcanzar la presidencia. Pero, en algunos sectores de la vida política nacional, han comenzado a aparecer propuestas aisladas que permiten entrever cuál es el perfil de sociedad a la que aspiran sus exponentes principales. Es el caso de la derecha, que se expresó a través de quienes conducen el PRO
Así, su probable candidato a presidente, el Ing. Mauricio Macri, ha afirmado que entre sus decisiones iniciales figuran la de derogar el pago de Impuesto a las Ganancias a los sueldos más elevados de la pirámide salarial y la de dejar sin efecto todas las retenciones a las exportaciones, incluyendo la soja, aunque en este caso en un proceso de varios años. Además, su principal asesor económico, el diputado Dr. Sturzenegger, se manifestó favorable a una devaluación del peso en un 50 por ciento.
Estas propuestas revelan desde ya el perfil del proyecto de la derecha. Consiste en un singular ajuste, como era costumbre en la Argentina previa al 2003, con la consiguiente caída del salario real por la devaluación significativa, la fuerte retracción de la actividad económica por la reducción del consumo y la disminución de la producción y el empleo como efecto de dicha caída. Los sectores de más altos ingresos resultarían beneficiados, pues los grandes exportadores recibirían más ganancias por las ventas al mercado mundial (pools de siembra o empresarios agropecuarios de gran tamaño). El Estado se desfinanciaría por cobrar menos, afectando seguramente las políticas sociales, como es habitual en los gobiernos amigos del ajuste. Los precios de los productos de la canasta familiar crecerían debido a la eliminación de las retenciones. Los perceptores de elevados sueldos (ejecutivos de empresas poderosas) serían los favorecidos con el aumento de sus ingresos reales.
Seamos claros, estaríamos volviendo a los '90. Es valioso que ya se sepa, en forma clara y de boca de sus voceros más conspicuos, qué piensa la derecha del futuro país y cómo, quienes viven de ingresos fijos –como la gran mayoría– van a subsidiar al pequeño segmento más privilegiado de la sociedad. La historia ya la conocemos y siempre concluye con un desastre –como en el 2001-02– que lo terminan pagando los que menos tienen.
¿Te gustó este artículo?
Publicado por admin
Aún no hay trackbacks.
Páginas
- ¿QUIÉNES SOMOS?
- DOCUMENTO DE CARTA ABIERTA FRANCIA /1
- DOCUMENTOS CARTA ABIERTA ESPAÑA
- DOCUMENTOS COMISIÓN ECONOMÍA
- PRESENTACIÓN
- ENLACES
- DOCUMENTOS DE CARTA ABIERTA BUENOS AIRES
- Carta Abierta 8
- DOCUMENTOS CARTA ABIERTA PROVINCIAS
- PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE CARTA ABIERTA: DECLARACIÓN
- Carta Nº 9
- Carta Abierta 10
- Carta N° 11 de la igualdad
- Carta de adhesión al compañero Sabbatella
- Carta Abierta/12: La diferencia
- Carta Abierta/13: Lo justo
- Carta 14 Vivimos tiempos de urgencia y de esperanza
- Carta Abierta 15 La patria en peligro
- Carta Abierta 16 Encrucijadas del futuro
- Carta 17 BUITRES DE LA ECONOMÍA Y HALCONES DE LAGUERRA
- Carta 18 Entre el texto y la sangre
- Carta Abierta 19 Con convicciones, sin pantomimas
- Carta N° 20 “Las urnas y el fuego: el trabajo de los símbolos”
- CARTA DEL “ESPACIO CARTA ABIERTA”, ARGENTINA, AL GOBIERNO Y PUEBLO GRIEGOS.
- Espacio Carta Abierta sobre el pedido de destitución del juez Rafecas
- Carta abierta / 21
- Carta Abierta/22 El Frente como nuevo llamamiento histórico
- CARTA ABIERTA NÚMERO 23
- Carta Abierta número 24 Ante una hora crucial
- La medida de lo humano Carta 25
- Carta Abierta 26 Un Llamado ante esta Hora Crucial: Cristina Fernández de Kirchner Presidenta
Entradas recientes
Categorías
- Artículos del Bicentenarios (5)
- ARTÍCULOS SOBRE CRISIS (93)
- ARTÍCULOS SOBRE INFLACIÓN (44)
- ARTICULOS SOBRE INTEGRACION REGIONAL (9)
- ARTÍCULOS SOBRE JUBILACIÓN (5)
- ARTÍCULOS SOBRE LA DEUDA (19)
- ARTÍCULOS VARIOS (136)
- BCRA (22)
- El neoliberalismo (5)
- ENTREVISTAS (5)
- GENERAL (46)
- INFORMACIÓN (242)
- PARA EL DEBATE (129)
- Aportes para una política agropecuaria (2)
- Caminos para el progreso (10)
- Desarrollismo y politicas keynesianas (9)
- El capital financiero (33)
- El FMI (4)
- El neoliberalismo (6)
- La ciencia económica (11)
- La cuestión social (12)
- Las retenciones (10)
- Pensamientos (20)
- Problema del agua y Glaciares (5)
- Revista realidad económica (1)
- SUBCOMISIÓN DE DIFUSIÓN (9)
- Textos breves (9)
- TEMAS AGROPECUARIOS (26)
- TEMAS INTERNACIONALES (65)
- VIDEOS (7)
Archivos
- mayo 2021 (2)
- abril 2021 (1)
- marzo 2021 (4)
- febrero 2021 (4)
- enero 2021 (4)
- diciembre 2020 (5)
- noviembre 2020 (4)
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (4)
- agosto 2020 (4)
- julio 2020 (3)
- junio 2020 (3)
- mayo 2020 (2)
- febrero 2020 (1)
- diciembre 2019 (2)
- noviembre 2019 (2)
- octubre 2019 (1)
- septiembre 2019 (2)
- julio 2019 (3)
- junio 2019 (2)
- septiembre 2018 (1)
- agosto 2018 (1)
- junio 2018 (2)
- mayo 2018 (3)
- abril 2018 (7)
- marzo 2018 (1)
- enero 2018 (2)
- diciembre 2017 (1)
- octubre 2017 (1)
- julio 2017 (2)
- mayo 2017 (6)
- abril 2017 (4)
- noviembre 2016 (2)
- septiembre 2016 (2)
- junio 2016 (3)
- mayo 2016 (2)
- febrero 2016 (1)
- enero 2016 (8)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (5)
- octubre 2015 (1)
- septiembre 2015 (1)
- agosto 2015 (1)
- julio 2015 (1)
- junio 2015 (6)
- abril 2015 (4)
- marzo 2015 (2)
- enero 2015 (1)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (5)
- octubre 2014 (3)
- septiembre 2014 (5)
- agosto 2014 (1)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (1)
- mayo 2014 (1)
- marzo 2014 (3)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (2)
- diciembre 2013 (3)
- noviembre 2013 (4)
- octubre 2013 (12)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (7)
- julio 2013 (12)
- junio 2013 (10)
- mayo 2013 (10)
- abril 2013 (9)
- marzo 2013 (7)
- febrero 2013 (5)
- enero 2013 (12)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (6)
- octubre 2012 (12)
- septiembre 2012 (17)
- agosto 2012 (3)
- julio 2012 (1)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (7)
- marzo 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (7)
- noviembre 2011 (6)
- octubre 2011 (7)
- septiembre 2011 (11)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (1)
- junio 2011 (1)
- mayo 2011 (4)
- abril 2011 (2)
- marzo 2011 (1)
- febrero 2011 (1)
- enero 2011 (3)
- diciembre 2010 (2)
- noviembre 2010 (21)
- octubre 2010 (7)
- septiembre 2010 (13)
- agosto 2010 (9)
- julio 2010 (17)
- junio 2010 (22)
- mayo 2010 (20)
- abril 2010 (13)
- marzo 2010 (7)
- febrero 2010 (4)
- enero 2010 (29)
- diciembre 2009 (10)
- noviembre 2009 (15)
- octubre 2009 (17)
- septiembre 2009 (20)
- agosto 2009 (20)
- julio 2009 (23)
- junio 2009 (18)
- mayo 2009 (25)
- abril 2009 (10)
- marzo 2009 (29)
- febrero 2009 (21)
- enero 2009 (2)
- diciembre 2008 (21)
- noviembre 2008 (17)
Leave a comment