Yo tengo formación Marxista
Dr.Alejandro Rofman
Un muy importante dirigente del entorno oficial afirmó, días pasados, que el doctor Axel Kicillof
“”tiene formación Marxista. Prácticamente todos los que estudiamos economía, en algún momento, recibimos formación Marxista. En mi caso yo estudié en la Universidad Pública Argentina que, por definición, es plural en la expresión de las teorías científicas. Tuve formación Marxista en la Universidad de Córdoba, estudiando para el doctorado en 1959, a través de una cátedra del plan de estudios. También tuve formación Keynesiana cuando cursé un posgrado en la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos de Norteamérica, en un curso al que concurrí en el doctorado de mi disciplina en 1964. También asistí a un curso en mi rol de estudiante en la Universidad de Córdoba en donde se dictó teoría económica basada en la doctrina social de la iglesia católica. Por último, fui alumno de una cátedra-seminario de dicho doctorado en la misma universidad en el año 1960 que versó sobre la teoría económica clásica, ortodoxa o liberal como se la conoce habitualmente. En dicho doctorado existía una materia denominada “Teoría del pensamiento económico” (igual que en nuestra facultad de la UBA) y que abordaba conocimientos sobre todas las teorías en el desarrollo de los últimos cinco siglos de muy distinto perfil propositivo.
Entonces tanto el Dr.Kicillof como yo tuvimos formación marxista en alguna etapa de nuestro aprendizaje universitario.
¿Por qué entonces ese importante dirigente político hizo mención a la formación marxista del Dr.Kicillof como podría haberla hecho en mi caso y todos los cursantes de la carrera de economía en la UBA hasta el día de hoy? Es evidente que esa alusión fue usada como argumento para descalificar al Dr.Kicillof ante la opinión pública, no para alabarlo, lo que hubiera sido muy valioso si hubiera agregado que formó parte del proceso de estudios de la economía, como cualquier otro estudiante. A Kicillof se lo quiso ensuciar, descalificar, discriminar en lugar de discutir las propuestas que él realiza en torno a su candidatura a gobernador que se va dirimir en las próximas elecciones de Octubre. Como ese dirigente político no se atreve a dar cuenta de los cuatro años de vigencia de la política económica Macrista, que hoy posee indicadores económicos y sociales de todo tipo peores que los del año 2015 , no cumplió ninguna de las promesas pre-electorales y no se atreve a formular compromisos para los próximos cuatro años porque las que emitió el Ingeniero Macri desde hace años nunca se cumplieron, acude al sucio procedimiento de afirmar –como se hacía hace más de veinte años- que el citado colega y candidato es “comunista”. La Constitución Nacional establece que es la idoneidad la única condición para ser funcionario público. El calificativo levantado por Cambiemos nos recuerda la persecución personal de muchos estudiantes y graduados en economía durante la última dictadura por razones puramente ideológicas, que terminaron desaparecidos o muertos por la represión de la dictadura. Generar miedo acusando a un candidato de ser “marxista “ o “ comunista-“ es una actitud deleznable que nos retrotrae al pasado y debe ser repudiada
Como diría el Dr.Irigoyen esto forma parte de las miseribilidades humanas, del trabajo sucio que debe desterrarse en la política, de la exaltación de etiquetas sobre la conducta de las personas para denostarlas y de la argucia más vil y despreciable que nos podamos imaginar. Lo más lamentable de todo es que estaba presente cuando esto se afirmó con total liviandad y desparpajo el Presidente de la república –que asintió con una leve sonrisa el juicio del dirigente político de su espacio- y más de trescientos funcionarios y legisladoras Macristas que aplaudieron ruidosamente el intento de descalificación que se escuchó en la reunión pública.
¡Qué triste puede ser el futuro del país si estos personajes se dedican de aquí en más a la persecución ideológica y olvidan su función básica que es gobernar para el afianzamiento de la democracia y la fraternidad entre todos los Argentinos!
Pensamiento
“Toda proposición de una nueva ley o de un reglamento de comercio, que procede de esta clase de personas [clase propietaria] deberá analizarse siempre con mayor desconfianza, y nunca deberá adoptarse como no sea después de un largo y minucioso examen llevado a cabo con la atención más escrupulosa a la par que desconfiada. Ese orden de proposiciones proviene de una clase de gente, cuyos intereses no suelen coincidir exactamente con los de la comunidad y más bien tienden a deslumbrarla y a oprimirla, como la experiencia lo ha demostrado en muchas ocasiones”.
(Adam Smith (La Riqueza de las Naciones, FCE, p. 241)
Gramsci
"Instrúyanse, porque necesitaremos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitaremos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitaremos toda nuestra fuerza."
"Los lugares más ardientes del infierno están reservados para aquellos, quienes en tiempos de profunda crisis moral, se declaran neutrales" Dante Alighieri. Infierno.
Reflexiones del 24 de marzo de 2013
Por
Alejandro Rofman
Ayer, a la tarde, fui a la Plaza.Bueno, es un decir. No pude entrar en la Plaza porque la muchedumbre la cubría toda y llenaba la primer cuadra de todas las calles o avenidas que accedían a ella.Fue realmente emocionante. N unca falte un 24 de marzo al acto central de la recordacion del inicio de la dictadura civico-militar.Siempre consideré que si un o desea que las cosas cambien hay que hacer un pequeño aporte personal para que ello ocurra porque si algo cambia y uno nunca estuvo presente para reclamarlo siente que le quedó una deuda impaga. Recuerdo haber estado en actos con reducido público- menos de la mitad del que concurrio ayer- cuando Menem habia decretado las amnistias y los principales genocidas quedaron en libertad.Afortunadamente ello se revirtió en el año 2003 , con la derogacion de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final propiciadas por el presidente Nestor Kirchner y debieron volver a la carcel los que habian sido indultados y se iniciaron decenas de juicios por la Verdad,la Justicia y la memoria, Hoy hay más de 300 represores con senten cia de prision y más de 1200 en juicio o a punto de que se les inicie Y además, se han ido agregando los coautores civiles del genocidio ( como en los juicios de Nuremberg) en una experiencia de dictado de justicia nunca vista luego de la condena de los jerarcas nazis tras la Segunda Guerra Mundial.
Yo quiero participarles a uds.( a los que estuvieron y a los que no fueron) mi enorme impresion al observar quienes eran los protagonistas de las largas y nutridas columnas que llenaron la Plaza y la desbordaron. Las ciudadanas y ciudadanos que no habian nacido cuando la Dictadura civico-militar terminó eran mucho más de la mitad de los concurrentes. Ello me causo una enorme emocion porque me reveló que hay continuidad en la lucha que emprendieron Madres,primero, y Ab uelas, despues, hoy ya muy avanzadas en edad y que han ido progresivamentge cumpliendo su ciclo vital. Esa continuidad generacional asegurada reconforta y da fuerzas para seguir exigiendo Justicia. Los juicios constituyen, de lejos, lo más impactante, emocionante y maravilloso para quienes pasamos los años de plomo y perdimos amigos entrañables.
La Agrentina ha dado, con el esfuerzo denodado de no bajar los brazos de esas dignas mujeres que fueron y son las Madres y más tarde las Abuelas un ejemplo de dignidad a todo el Mundo que no tiene parangón
Este años el 24 de marzo convocó a muchas más voluntades a acompañar a las Mujeres dela Dignidad. Espèremos que ello se siga ampliando con los años y el reclamo que se formuló, a través de la encendida palabra de Estela Carlotto, de Justicia y Memoria siga siendo cada vez más un logro concreto y deje de ser una esperanza posible.